
Título de la serie: Divergente #1
Título original: Divergent
Autor: Veronica Roth
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Editorial: Molino
Fecha de publicación: Abril, 2011
ISBN: 9788427201187
Nº de páginas: 467
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice
Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada
a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los
altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición
(los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años
deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que
elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede
tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo,
incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice
decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos
amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta
fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un
secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro.
Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia,
perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la
clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.
Opinión personal:
Divergente nos sitúa en un futuro
distópico en el que la sociedad está dividida en cinco facciones (Abnegación,
Erudición, Cordialidad, Verdad y Osadía). Los jóvenes se crían en la facción en
la que nacen hasta los dieciséis años, momento en el que deciden si se quedan
con su familia o se trasladan a otra facción. En este embrollo encontramos a
Beatrice Prior, protagonista de la novela. Ella nació en Abnegación, pero en su
interior siente que ese realmente no es su lugar. Así, en la ceremonia anual de
elección sorprenderá a todos, incluso a ella misma con su elección.
Se podría decir que la trama de la
novela gira en torno a la decisión de Beatrice, que pasará a llamarse Tris,
pero sería cerrar mucho el cerco. Tris se traslada de facción, pero en
ocasiones sigue sintiendo que tampoco pertenece al lugar en el que está. ¿Algo
está mal dentro de ella?
La novela está narrada por Tris, lo
que nos hace entender el dilema interior en el que se encuentra. ¿Cuál es su
lugar en el mundo? ¿Quiénes son los que de verdad la quieren? Además de todo
esto, ella guarda un secreto, y sospecha que no es la única. Esto podría ser la
clave para desmoronar la sociedad en la que viven y salvar a los que quiere o
morir.
La historia está llena de
personajes secundarios que no dejan de sorprendernos. El hecho de que la
narradora sea Tris, hace que realmente no lleguemos a conocer por completo a
estos personajes secundarios, por esto nos sorprenden tan a menudo. He de
decir, y espero que no me odiéis por esto, que en ocasiones he odiado a Tris,
no la aguantaba, sin embargo a algunos de los otros personajes los he llegado a
adorar. Pero claro, en esta novela no puedes encariñarte con nadie, nunca sabes
quién puede desaparecer.
La novela parte de una idea
original y atrayente, Veronica Roth sabe desarrollarla y te incita a querer
saber más. No os engañéis, no son unos Juegos del hambre. Sin embargo, aunque
creo que la idea de la novela es muy buena, debo admitir que me aburrió un poco
y hasta que no llegué más o menos a las doscientas páginas, no me enganché de
verdad. Esto puede deberse a que Divergente es una novela bastante
introductoria, presentándote la sociedad de Beatrice, su secreto y todos los
personajes y circunstancias que la rodean. Eso sí, los últimos capítulos los
devoré, aunque no tiene un gran final.
Me gustó mucho el hecho de que se
nos dé una protagonista fuerte (aunque insufrible en ocasiones), que no teme
luchar contra lo establecido. Y también hay que mencionar que dentro de la acción
de la novela hay espacio para el amor, pequeño, pero lo hay. Así, durante la
novela encontraremos los sentimientos encontrados de Tris hacia Cuatro. Por
suerte, no estamos ante un amor empalagoso, sino todo lo contrario.
Para terminar, como ya sabéis esta
novela forma parte de una trilogía, seguida de Insurgente y Leal. Y también
podéis encontrar un libro de cuatro historias cortas contadas por Cuatro. Además,
este año se estrenó la adaptación cinematográfica de Divergente, que para mi
gusto fue una adaptación bastante mala y
aburrida.
Porque la idea de la novela me
gustó mucho y al final consiguió engancharme, Divergente se lleva:
La trilogía me encantó, aun no he visto la adaptación cinematográfica pero por lo que estoy leyendo es bastante mala, así que no corre prisa.
ResponderEliminarNos leemos, un abrazo :3
La verdad es que la adaptación es bastante mala -.-
Eliminar¡Un abrazo!
Este libro me gustó bastante aunque tal vez no tanto como esperaba. A ver la segunda parte... Un besote :)
ResponderEliminarA mí la segunda parte sí me ha gustado bastante más.
Eliminar¡Un beso! :)
Esta trilogía es fantástica y me gusto mucho...!
ResponderEliminar¡Hola! Divergente es un libro que me gustó muchísimo cuando lo leí hace unos años y yo vi claramente que no se trata de otros Juegos del Hambre porque cayó después de terminar la trilogía de Collins. Me gustó mucho también lo que dices muy bien, que Veronica parte de una idea muy original que ha sabido llevarla perfectamente. Espero que Insurgente te guste también, ¡gracias por la reseña! Besos :3
ResponderEliminar¡Insurgente me ha gustado mucho más! Gracias a ti por pasarte por aquí y dejar tu huella.
Eliminar¡Un beso! :)
Me leí el primero y me gustó mucho, cuando llegué al final dejó de gustarme tanto. Leal no fue una de mis mejores lecturas.
ResponderEliminarNos gusta tu blog, te seguimos ^^
Pienso igual que tú, Leal me dejó un poco fría. Pero me pasó igual con Los Juegos del Hambre, los dos primeros libros me gustaron mucho y el último lo odié.
Eliminar¡Gracias por pasaros! Ya sigo vuestro blog :)
¡Un abrazo!